Cuando se conoció la noticia del cambio de sede del Consulado General Central de Colombia en Madrid – España, de la C/Alfonso XI, No. 6, a la C/de los Madrazo 8, muchas fueron las especulaciones que se tejieron alrededor de esa situación, pero muy pocos conocían la realidad.
“Que el edificio lo iban a tumbar o reformar”, “Que el Consulado no pagaba cumplidamente el arriendo”, “Que no les gustaba que hubieran muchos colombianos dizque rodeando el edificio”, etc. Y no faltó el grupito aquel que desde el comienzo, ardidos porque no le nombraron ahí a cierta fulana, ha querido hacer echar a quien ha sido catalogado como el mejor Cónsul colombiano en el mundo (Sr. Rodrigo Pinzón), inventándose cuanta m…da se les ha ocurrido; entre otras, dizque porque, ese personaje hacía fiestas y otras cosillas en esa sede. ¡Que barbaridad!.
Consulado de Colombia en Madrid: La historia sobre el traslado a una nueva sede.
Pues bien, en COLEXRET no nos pusimos a investigar la realidad del asunto por, o para lavarle la imagen a Rodrigo Pinzón, pues él no necesita nada que le laven, ni siquiera las pintotas que se gasta al vestir, ya que las manda a la lavandería, sino para informar a nuestros lectores, que en un gran número nos venían preguntando eso desde hacía un buen tiempo.
Aquí les va la historia de fuentes oficiales, entre otras, el Radicado S-CESMD-25-000138, del 21 de marzo de 2025 proveniente del Consulado General Central de Colombia en Madrid:
El 10 de diciembre del año 2013, la firma METROPARQUE S.A., hoy MERLIN OFICINAS S.L.U. con NIF. B87046215, arrendó al “Consulado General Central de Colombia”, las oficinas de los módulos A y B de la planta baja, y 10 plazas de aparcamiento, del edificio donde hasta finales del mes de febrero del presente 2025 funcionó esa sede consular.
El 13 de julio del año 2023, el arrendador le hizo saber al Consulado, mediante Burofax 118519939, que no le iba a seguir dejando en arriendo esas oficinas, y que por lo tanto tenía que desocuparle en la fecha del vencimiento del contrato (09 de diciembre de 2023), el cual venía siendo prorrogado año tras año. Algo que era imposible en tan solo CINCO (5) MESES de plazo, pues no se trataba de desocupar cualquier chiringuito, sino nada más de un Consulado General.
Ante la negativa por parte del Consulado, y a pesar que se quiso conciliar de alguna manera, el arrendador no aceptó, y el 20 de diciembre de 2023, le hizo llegar al Consulado otro Burofax (125712526) para que, en un plazo máximo de TRES (3) DÍAS (estaba loco), desocupara las instalaciones. Y ahí fue cuando salió el defensor de los derechos de los colombianos en la Circunscripción de esa Sede consular, el Sr. Rodrigo Pinzón, oponiéndose rotundamente a lo pretendido, y adoptando las medidas necesarias ante cualquier utilización de vías de hecho que configuraran algún tipo de delito por el arrendador del inmueble.
Luego entonces, el 12 de marzo de 2024, el Consulado recibe el Burofax 129687274 donde el arrendador le informaba que “…nuestra compañía ha formulado demanda de juicio verbal de desahucio por expiración del plazo contractual convenido ante los Juzgados de Primera Instancia en Madrid – España.
El 30 de abril de 2024, el Consulado es notificado a través de los oficios 42042082/88, provenientes del Juzgado de Primera Instancia No. 54, sobre la demanda interpuesta por el arrendador.
Es ahí cuando el Consulado, en cabeza de Rodrigo Pinzón, inicia la defensa jurídica, intentando llegar a una negociación con el fin que el arrendador desista del procedimiento judicial establecido para estos casos, y se consigue la realización de un proyecto de adenda (Añadido o suplemento que se agrega al final de un texto o documento), siendo debidamente aprobado por la Asesoría jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en Bogotá.
Gracias a esa gestión, se llegó a un acuerdo entre el Consulado y el arrendador a fin de evitar la contienda judicial, estableciéndose la entrega de esa sede consular para el día 28 de febrero del presente 2025. Eso si, sin derecho a prórroga.
Y aunque parezca mentira, toda esa operación de cambio de sede del Consulado General Central de Colombia en Madrid, no generó impacto alguno al presupuesto asignado a este para la vigencia 2024 – 2025.
Y antes de entrar a describir lo que nos dijo directamente el Sr. Cónsul Rodrigo Pinzón, con relación a este tema, es importante reconocer el indiscutible e invaluable trabajo que dentro del mismo llevó a cabo el Sr. Eduardo Ávila Navarrete, Embajador de nuestro país en España, quien en uso de sus facultades legales, funciones asignadas, y su don de negociador, intervino eficazmente no solo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, sino principalmente ante el arrendador, logrando que el macro problema presentado se resolviera dentro de la cordialidad y buen entendimiento entre las partes, sin ocasionar daño económico ni de ninguna otra naturaleza a nadie.
Según nos cuenta, el mismo Cónsul Rodrigo Pinzón, “En cuanto al costo del alquiler mensual, el Consulado realizó estudio de mercado comparando locales con las mismas características y se concluyó que:
El precio medio del mercado es de 31€ por M2. El canon actual es de 20€ M2, es decir, que el actual canon de arrendamiento es de un 55% por debajo del precio del mercado”.
Agrega Pinzón que “No existe suficiente oferta de locales con las mismas características y en la misma zona en Madrid. El estudio se realizó tomando como referencia los principales buscadores de inmuebles españoles y solo se encontraron dos locales en Idealista.com y uno en Pisos.com”
Como es bien sabido, debido al boom inmobiliario que vive la ciudad de Madrid en España, por la reactivación de la demanda, déficit en la oferta y la inversión extranjera, han hecho que en los últimos 10 años, gran parte del país ibérico haya sufrido un incremento de más del triple en los precios inmobiliarios. Pero a pesar de esto, las dotes de buen negociador del Cónsul Pinzón, hoy tenemos que informar a la opinión pública, que el costo del arrendamiento de la nueva sede del Consulado colombiano en la capital española, es de un 2.4% inferior al que se pagaba en la anterior sede consular.
Pero hay más a favor, la nueva sede de ese Consulado, cuenta con una superficie de 1.181,63 M2, para una capacidad de 295 personas; mientras que la anterior disponía de una superficie de 1.039,28 M2. donde solo cabían 260 personas.
De esa manera, el pasado 12 de marzo, a las 18:00 horas de España, con la presencia de la Sra. Canciller colombiana Laura Sarabia Torres, el Embajador Eduardo Ávila, y otras importantes personalidades, y antes de irse Pinzón trasladado al Consulado en París – Francia, después de su exitosa labor en el de Madrid, se inauguró la nueva sede consular de Colombia en la capital española, ubicada en la Calle Los Madrazo 8.
Y esa es la verdadera historia del por qué y cómo el Consulado General Central de Colombia en Madrid – España, tuvo que trasladarse de la C/Alfonso XI, No. 6, a la C/de los Madrazo 8.
Con eso ya pueden desaparecer las diferentes especulaciones, desde las mas sanas, hasta las más perversas.
Y aclaramos que la salida del Cónsul Rodrigo Pinzón del Consulado de Colombia en Madrid – España, no fue por las maniobras malevas que en varias ocasiones intentaron algunos, sino por que ya cumplía el tiempo establecido por ley en ese Consulado, y debía ser trasladado a otra dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La foto de portada es cortesía de nuestro amigo Herman Aguirre, director del Periódico de mayor circulación en Madrid y España, esColombia.es.
Comentarios