La frase utilizada en este titular la he empleado muchas veces en COLEXRET.com para referirme a aquellos que sin ninguna argumentación, solo por enfermizo radicalismo político, visto con mayor auge desde que subió al poder en Colombia el Sr. Gustavo Petro Urrego, me insultan por hacer un exhausto control político, investigar y denunciar las injusticias y el abandono socio-político en que nos encontramos los colombianos en el exterior desde hace muchas décadas, y que igual lo he hecho en anteriores gobiernos, pues recuerden que bien lo dijo Willy Brand: “Permitir una injusticia es abrir el camino a las que siguen”.
El gran problema, y por eso lo entiendo, es que esos personajes, antes de Petro llegar al poder, no participaban constructivamente en nada relacionado internamente con nuestro país, y mucho menos con la Diáspora, solo se dedicaban a torpedear de una u otra forma lo que hacían sus antecesores, pues consideraban que elevar propuestas a ellos, o resaltar su buen trabajo, era contribuir con votos para los mismos en las siguientes elecciones.
¿De quién es la frase “Ladran Sancho, señal que cabalgamos?
“Ladran Sancho, señal que cabalgamos”, nunca se la he atribuido al Sr. Hidalgo, en “El Quijote de la Mancha”, autoría del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, segundo libro más leído después de la Biblia en toda la historia de la humanidad, pero si creía que era éste quien la había dicho.
Aunque la frase más utilizada y conocida es “Los perros ladran Sancho, señal que cabalgamos”, yo le he retirado lo de “perros”, pues me parece en realidad una humillación e irrespeto para con esos animalitos, compararlos con a quienes se la dirijo.
Desde hace poco más de SEIS (6) meses volví a leer “El Quijote” (Hace como 40 años lo leí por primera vez), y no encontré esa frase por ningún lado en sus páginas, luego entonces, me puse en la tarea de investigar quien era su autor intelectual, y la verdad es que ni yo ni nadie al día de hoy puede decirlo con certeza.
¿Qué quiere decir “Ladran Sancho, señal que cabalgamos?
La tan famosa y sabia frase “Ladran Sancho, señal que cabalgamos”, es utilizada especialmente para indicar que alguien o algo continúa y avanza a pesar de los impedimentos, críticas y problemas que se le van presentando en la consecución de un objetivo. En mi caso, similar a mi filosofía de vida “INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR, y NUNCA DESISTIR”, pues “No existen cosas imposibles sino seres incapaces”.
Hasta donde han llegado mis averiguaciones, la confusión de su autoría nace por el hecho que el nombre de Sancho, el leal escudero de “Don Quijote”, aparece en dicha frase, y eso es lo que ha hecho pensar a la mayoría que pertenece a la Obra literaria de Don Cervantes Saavedra, quien la escribió por allá en el Siglo XVII.
La inmensa mayoría de estudiosos son acordes en que, no la frase descrita exactamente así, sino similar, es obra del gran Poeta alemán Johann Wolfgang Von Goethe, que en su poema “Ladran”, en Alemán “Kläffer” (no se alemán, escasamente hablo castellano; pero se lo pregunté a Don Google), escrito en 1808, expresó:
“En busca de fortuna y de placeres
Más siempre atrás nos ladran,
Ladran con fuerza…
Quisieran los perros del potrero
Por siempre acompañarnos
Pero sus estridentes ladridos
Sólo son señal de que cabalgamos”
Analizando su contenido, tanto yo como cualquiera bien puede decir que si, que efectivamente de allí nació, y por eso fue que un siglo después le sirvió a Rubén Darío (Poeta y escritor nicaragüense, 1867 – 1916), como inspiración, expresándola cuando lo criticaban por su original mestizaje.
Algunos incluso han querido achacársela a Miguel de Unamuno, (Escritor y filósofo español, 1864 – 1936).
Otros aseguran que proviene de una frase muy parecida incluida en un proverbio turco, más antiguo que el poema de Goethe, pero dice es que, “Los perros ladran, pero la caravana avanza”.
Y eso es todo lo que he podido investigar acerca de tan famosa y sabia frase filosófica “Ladran Sancho, señal que cabalgamos”.
Un abrazo para todos, en especial para esos que “ladran porque sigo y seguiré cabalgando” hasta conseguir el más grande sueño de mi vida después de ver a mis hijos profesionales…
La Política Migratoria de mi país, con base en una “Ley General de Migración Colombiana”, tal y como lo propongo aquí.
Ricardo Marín Rodríguez
Creador de COLEXRET.com
direcciongeneral@colexret.com
www.colexret.com
Comentarios