Bogotá fue sede del encuentro internacional de organizaciones de víctimas del conflicto armado en el exilio, realizado los días 1 y 2 de marzo de 2025. La inauguración del evento fue presidida por la directora de la Unidad Nacional de Víctimas, Dra. Lilia Solano, quien indicó que este evento hacia parte del conjunto de macro… Seguir leyendo Victimas del conflicto colombiano en encuentro internacional reclaman participación efectiva
Concepto del columnista sobre la aplicación de diplomacia humanitaria, y el papel de la diplomacia colombiana, entre otros.
El columnista hace un reconocimiento a este Medio de Comunicación Virtual, y a su fundador.
Los plazos para la inscripción de víctimas del conflicto armado colombiano, fueron extendidos hasta diciembre del presente 2024.
Las agresiones físicas contra líderes sociales colombianos, protagonizadas por otros líderes, también suceden en España, y van a juicio.
Análisis del pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, dentro de la Sentencia SL-138 de 2024, relacionada con los días al mes y al año que se deben tener en cuenta para una liquidación pensional.
La Coordinadora Internacional de “Colombia Nos Une”, Yolanda Villavicencio Mapy, en el ojo del huracán, al ser investigada por la Procuraduría, por posibles irregularidades en contrataciones a través de los Consulados.
Los niños migrantes latinoamericanos en España enfrentan una serie de desafíos en cuanto a su salud, muchos de los cuales están relacionados con su condición migratoria…
El recién celebrado Foro Económico Mundial “DAVOS 2024”, ¿Es un Sistema Socialista o Capitalista? – ¿A qué se refiere cuando habla de “Reconstruir la confianza”?
Importancia de la Curul de los colombianos en el exterior en el Congreso de nuestro país. El uso que se le ha dado, y se le sigue dando.
El incumplimiento de sus funciones como Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, de Carmen Ramírez Boscán, agudizan aún más la crisis de Representación en el gobierno del CAMBIO.
Consulados colombianos siguiendo políticas y directrices de la Cancillería están cometiendo atropellos e injusticias contra nuestros connacionales en el exterior.
La opinión de un médico colombiano sobre el Derecho a la salud para la mujer migrante en España
Beneplácito al proceso para la conformación de la “Mesa Nal. de la Sociedad Civil para las Migraciones”, con algunas objeciones.
Denuncias ante la Cancillería podrían quedar sin sanción debido al prejuzgamiento que hace el Coordinador del Grupo de Apoyo Jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Interesante propuesta que podría dar solución al problema del mal servicio y atención en los Consulados colombianos, mediante el “Management Estratégico Social”.
Situación sobre el derecho a la salud de los inmigrantes en España
Análisis y concepto de una antropóloga experta en migraciones internacionales, acerca de las remesas que envían lo colombianos desde el exterior, y el multimillonario recaudo de las empresas que gestionan sus envíos.
La columnista Isis, experta en migraciones, hace un recuento de historias relacionadas con la temática migratoria colombiana en el exterior
Los retos y dificultades a los que se enfrenta un médico en España para conseguir el éxito, contado desde la experiencia del autor.